Atlixco podría tener mini Villa Iluminada por Covid
-
La secretaría de Salud actualizó el semáforo epidemiológico, en que Jalisco y Nuevo León regresaron al color rojo; la Ciudad de México, junto al Estado de México y Morelos permanecerán dos semanas más en alerta máxima.
De estas ciudades al límite, siete tienen una ocupación por arriba del 80 por ciento de sus camas de hospitalización general; hay cuatro ciudades con una ocupación mayor al 90 por ciento.
Se tienen 139 mil 22 muertes por coronavirus SARS- CoV-2 y se acumulan un millón 609 mil 735 casos confirmados.
La policía de Columbia no dio detalles sobre las causas exactas de los fallecimientos de y no informó si alguno participó directamente en la irrupción del miércoles.
A través de un SMS, el gobierno capitalino alertó que hay 78% de ocupación hospitalaria.
Debido a la cercanía y constante interacción en ambas entidades, ambos estados volverán al semáforo rojo, limitando las actividades que pueden realizarse.
Elementos de la Guardia Nacional localizaron los paquetes en la aeronave procedente de Colombia.
Desde familias abrazadas previo a la explosión hasta novias corriendo por su vida.
Agustín López Duarte, encargado del área de Protección Civil municipal, dijo que se realizaron notificaciones a los propietarios para su intervención.
Por segunda semana consecutiva no bajan los reportes de violencia familiar
Murió ahogado al estar tomando una botella de alcohol
POR: MAYRA HERNÁNDEZ ATLIXCO, Pue.- Aproximadamente 50 negocios de la parte centro del municipio han cerrado definitivamente ante el confinamiento por pandemia del coronavirus, así lo dio a conocer el presidente del Consejo de Negocios y Empresas de Atl...
Le aseguraron envoltorios de posible heroína y otros con apariencia de cocaína
Hasta el 80% de las acciones pactadas para el cuidado de la salud no se hicieron efectivas, señaló Ramón Almazo, integrante de la Asociación Civil de Vecinos
Algunos refieren que la causa fue el Covid-19 y otros refieren otro motivo
Los restos no eran humanos y las autoridades piden a los ciudadanos evitar distraer los recursos de verdaderas emergencias